Cohorte 2024 MEPA Comienza el Proceso Evaluativo de sus Proyectos de Tesis

Estudiantes del Magíster en Estudios Políticos Aplicados (MEPA) dieron inicio el pasado martes 8 de julio al proceso evaluativo de sus proyectos de tesis, presentando los primeros avances de las investigaciones bajo el marco formativo de la asignatura Tesis 1. 

Este proceso evaluativo, que se desarrollará hasta el día 14 de julio, representa  un hito en la historia del Magíster, ya que el próximo año regresará la primera cohorte del MEPA desde su creación.

Pablo Garay, ingeniero en Prevención de Riesgo con Magíster en Medioambiente de nuestra misma universidad y estudiante MEPA, comenta lo gratificante que ha sido el proceso formativo con el apoyo de los profesores y compañeros, “en mi caso particular, que no vengo de las ciencias sociales, ha sido súper desafiante, pero he recibido un buen apoyo de parte de los profesores y de mis compañeros”.

Asimismo, Camila Quiroz, analista en políticas y asuntos internacionales de la Universidad de Santiago de Chile, Encargada de Cooperación Internacional en el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y estudiante del MEPA, menciona que a pesar de lo pequeña que pueda ser la generación, la cercanía con sus pares ha permitido generar una red de apoyo que facilita este complejo proceso, “Debido a que todos trabajamos, puede ser complejo compatibilizar  con el magíster; sin embargo, el apoyo de mis compañeros y el de los profesores ha sido fundamental, sobre todo la comprensión y flexibilidad de los profesores que han hecho más amable todo este proceso”.

Con las defensas intermedias del día lunes, en las que se busca evaluar las primeras fases de los proyectos de investigación de los estudiantes MEPA, se da por finalizada esta etapa que se continuará desarrollando hasta el año 2026. 

El director del Magíster en Estudios Políticos Aplicados, Alfonso Dingemans, resalta la importancia de este proceso pedagógico para los tesistas, “Este primer hito evaluativo, que es la defensa de avance de tesis, tiene como propósitos chequear el desarrollo de la tesis con una persona externa al proceso y vislumbrar la factibilidad que tienen los proyectos de llegar a buen término al final del segundo semestre. Este proceso nos ayuda a monitorear y promover el avance de tesis de los estudiantes, que como Departamento consideramos fundamental para la finalización de sus estudios”.

Galería de fotos


 

Departamento de Estudios Políticos.